viernes, 26 de junio de 2009
jueves, 25 de junio de 2009
La Caja Azul

Aparato electrónico que emite diversos tonos por la línea telefónica y que se utiliza para realizar Phone phreaking o hacking telefónico.
El tono básico es un silbido de 2600 Hz que fue imitado por John Draper con un silbato que regalaban en cajas de cereal, lo cual le hizo famoso.
El tono básico es un silbido de 2600 Hz que fue imitado por John Draper con un silbato que regalaban en cajas de cereal, lo cual le hizo famoso.
CUIDADO!
Los fraudes vía web son tan populares en estos días como el calentamiento global, es que si bien es cierto, gestionar nuestras cuentas (por dar un ejemplo) en casa es lo mejor, sobre todo por lo cómodo, y sin embargo tiene muchas desventajas, como la inseguridad.
Al precisar de inseguridad me refiero a que los datos son vulnerables, por eso del hacking y demás tipos de técnicas que permiten que cualquier intruso pueda tener nuestros datos confidenciales sin tanto problema. Existe una técnica llamada phishing, consiste en que el victimario se hace pasar por una entidad bancaria, dándote un formulario para que des tus datos de la cuenta. Al hacer clic en dicho enlace, estás entonces dándole todos tus datos.
Al precisar de inseguridad me refiero a que los datos son vulnerables, por eso del hacking y demás tipos de técnicas que permiten que cualquier intruso pueda tener nuestros datos confidenciales sin tanto problema. Existe una técnica llamada phishing, consiste en que el victimario se hace pasar por una entidad bancaria, dándote un formulario para que des tus datos de la cuenta. Al hacer clic en dicho enlace, estás entonces dándole todos tus datos.
JOHN DRAPER

Un amigo ciego de John Draper, Joe Engressia (conocido como Joybubbles) le contó que un pequeño juguete que era distribuido como parte de una promoción del cereal Cap’n Crunch podía ser modificado para emitir un tono a 2600 Hz, la misma frecuencia que usaba AT&T para indicar que la línea telefónica estaba lista para rutear una llamada. Al hacer esto, se podía entrar en modo operador, lo que permitía explorar las diversas propiedades del sistema telefónico, y hacer llamadas gratuitas. Luego de estudiar dichas propiedades, Draper construyó la primera caja azul.
KEVIN MITNICK
%5B1%5D.png)
Kevin Mitnick (1963, California) fue el hacker más famoso del mundo. Ahora es una estrella mediática. Como los ex presidentes del Gobierno se dedica a viajar por el mundo dando conferencias sobre seguridad informática a precio de oro. Ha engordado, viste traje impecable y le llevan y le traen en un impecable Mercedes color crema. En cierta forma, su historia no difiere mucho de la de Bill Gates, el fundador de Microsoft, con el que tiene hasta un cierto parecido físico. Como el gurú del software, Mitnick está retirado y se dedica al apostolado de la informática segura.La Ética de la Informática (EI) es una nueva disciplina que pretende abrirse campo dentro de las éticas aplicadas y que ha emergido con fuerza desde hace unos pocos años en el mundo anglosajón. El origen remoto de la EI está en la introducción cada vez más masiva de los ordenadores en muchos ámbitos de nuestra vida social, cada vez más computarizada. Muchas profesiones reivindican para sí una ética particular con la cual pueden regirse ante los problemas morales específicos de esa profesión o actividad ocupacional. La existencia de la EI tiene como punto de partida el hecho de que los ordenadores suponen unos problemas éticos particulares y por tanto distintos a otras tecnologías. En la profesión informática se quiere pasar de la simple aplicación de criterios éticos generales a la elaboración de una ética propia de la profesión. Los códigos éticos de asociaciones profesionales y de empresas de informática van en esa dirección.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)